¿Qué hacer con los muebles que no te llevas en tu mudanza? Vender muebles por mudanza

Inicio / Blog / ¿Qué hacer con los muebles que no te llevas en tu mudanza?

1

feb 2022

Vender tus muebles en el caso de que ya no los necesites al mudarte


Una mudanza es uno de esos momentos en los que las tareas, asuntos pendientes y temas por resolver se agolpan. Empresas de mudanzas, gestiones administrativas, organización del transporte, recoger todas nuestras pertenencias… y precisamente este último es uno de los que suele causarnos más quebraderos de cabeza, porque ¿quién no se ha dado cuenta al mudarse de que no puede (ni quiere) llevarse todos esos muebles que ha ido acumulando con el tiempo?

Precisamente porque sabemos que esto nos ha pasado (y seguirá pasando) hoy te traemos los 5 consejos definitivos para poder darle una salida sencilla a los muebles que no quieres llevarte contigo. Escucha atentamente.

Vende los muebles que no usas al mudarte

Si además de dejar algunos de nuestros muebles antes de mudarnos queremos intentar obtener algún beneficio, podemos acudir a la opción de la venta. Para ello, contamos con múltiples plataformas en internet y redes sociales para ofertar nuestros muebles al precio que deseemos.

Algunos de los detalles o características mínimas que será bueno incluir en nuestros anuncios de venta serán: Fotos, cuantas más, mejor. No olvidarnos de tener claro a qué precio queremos vender. Y, por último, especificar los detalles de recogida y transporte.

Por último, asegúrate de ofertar tus muebles en espacios de confianza, que cuenten con todas las certificaciones y reglamentaciones necesarias para asegurar las condiciones de tu venta.

Pero cuidado, muchas veces muebles antiguos o de determinados materiales son valiosos. Si no estás seguro del valor que pueden tener tus muebles, te recomendamos que optes por un servicio de Guardamuebles que asegure su conservación hasta que conozcas su valor y, entonces, puedas decidir con toda la información.

Haz uso de un servicio de Guardamuebles antes de tu mudanza

Contar con una empresa de Guardamuebles en la provincia de Málaga o en la que haga falta en ese momento es sin duda la opción más sencilla, segura y cómoda, sobre todo si sabemos que queremos conservar nuestras pertenencias. O, también, si no tenemos claro qué queremos hacer con ellas.

Muchas veces nos vamos a mudar por una temporada corta para luego volver, o simplemente sabemos que en este momento no podemos llevarnos todo lo que querríamos en nuestra mudanza. Pero eso no quita que haya determinados muebles que nos son útiles, nos gustan y queremos conservarlos para llevárnoslos o darles otro uso en un futuro.

En todos estos casos un guardamuebles es una opción ideal, pero ¿por qué?

  • En primer lugar, porque al suponer contactar con una empresa, estamos hablando de profesionales. Esto nos asegura un perfecto embalaje, montaje y desmontaje de nuestros muebles, lo que garantiza conservarlos en perfecto estado.

  • Nos asegura instalaciones específicas para ello vigiladas las 24 horas.

  • Realizan tareas de mantenimiento para asegurar el perfecto estado de nuestros enseres.

  • Además, este servicio incluye el transporte, por lo que no puede ser un proceso más sencillo.

  • Pagaremos sólo por el espacio que ocupemos.

Como valor añadido, esta puede ser una opción muy interesante para conservar, en un espacio que sabemos que cuenta con un equipo profesional, aquellos objetos que posean un valor especial o un grado de delicadeza que exige un trato profesional.

Transforma tus muebles en algo que sí vayas a usar

Esta opción resulta interesante sobre todo cuando tenemos tiempo para planificar qué hacer con nuestros muebles y, por supuesto, si nos gusta la restauración o reciclaje.

Las opciones de reciclado de muebles son infinitas. Desde convertir cajones de armarios o cómodas en estantes, estanterías en cabeceros para la cama, o utilizar partes de nuestros muebles, ya desmontados, para otros usos.

Por ejemplo, se pueden reconvertir tiradores de puertas o cajones en perchas. O, si somos aficionados a trabajar con madera, construir marcos, bandejas o cualquier otro elemento a partir de este material.

Sin embargo, es cierto que esta opción implica una cantidad de tiempo, materiales y trabajo que requieren una voluntad y pasión clara por transformar nuestros muebles aunque, desde luego, también resulta muy satisfactorio.

La opción de las empresas de segunda mano para nuestros muebles

Los motivos para no llevar determinados muebles con nosotros con nosotros suelen ser la falta de espacio y las diferencias con la vivienda a la que nos vamos a incorporar. Muebles como armarios o canapés suelen ser algunos de los ejemplos más comunes.

Resulta habitual el caso de una mudanza a una casa con armarios empotrados cuando contamos con 3 armarios que, además de no resultarnos útiles en nuestro nuevo hogar, suelen ser muebles que ocupan gran espacios y, en ocasiones, de difícil montaje y desmontaje.

En estas ocasiones contactar con espacios o tiendas de venta de segunda mano es una opción. Para ello, debemos informarnos detalladamente de las distintas opciones con las que contamos a nuestro alrededor.

A continuación, es importante realizar un análisis de lo que nos ofrece cada una, pues elementos como el transporte, retribución o facilidades determinarán la elección. Esta la haremos en base a una comparativa que nos permita escoger aquella opción que más nos convenga.

Al igual que en el caso de la venta, es importante no precipitarse y tomar la decisión con calma y todos los elementos de juicio y, si consideramos que no lo tenemos claro, optar por un servicio de guardamuebles.

Dona los muebles que te sobran al mudarte

En caso de que tengas claro que no quieres conservar tus muebles y no buscas ningún tipo de retribución, puedes donar tus muebles a ONGs, fundaciones o asociaciones que se aseguren de que lleguen a aquellas viviendas que más los necesitan.

Dicho esto, a la hora de decidir qué vamos a hacer con esos muebles que nos sobran antes de una mudanza, lo que queda claro es que lo importante es estar seguros de lo que queremos antes de deshacernos de algo definitivamente.

Por ello, es importante meditar bien la decisión y saber qué es lo que dejamos, cuál es su valor, qué posibilidades podemos darle en un futuro en nuestro propio hogar. La mayor parte de las veces los muebles que no podemos llevarnos con nosotros están en buen estado.

En estos casos, antes que tener que comprar nuevos muebles, siempre resulta más rentable hacer uso de un servicio de guardamuebles que nos asegure un perfecto embalaje, montaje y desmontaje de nuestros muebles y su mantenimiento en un lugar seguro y vigilado por profesionales para, cuando nos sea necesario, volver a hacer uso de ellos.




Últimas noticias

05/08/2022
Cómo embalar cajas para una mudanza

¿Sabes cómo embalar cajas para una mudanza? Descubre los consejos más útiles para saber cómo empaquetar y embalar cajas para mudanza. ¡Léenos!

04/05/2022
Precio de una Mudanza

¿Cuánto vale y qué hay que tener en cuenta para conocer el precio de una mudanza? ¡Aquí y resolveremos todo tipo de dudas!

01/02/2022
¿Qué hacer con los muebles que no te llevas en tu mudanza?

Una mudanza es uno de esos momentos en los que las tareas, asuntos pendientes y temas por resolver se agolpan. Empresas de mudanzas, gestiones administrativas, organización del transporte, recoger todas nuestras pertenencias

15/01/2022
Claves para evitar el estrés en una mudanza

Una mudanza suele ser un proyecto ilusionante. Pero eso no quita que, al mismo tiempo, sea fuente de estrés y que sintamos que, por momentos, nos supera un poco.

Contacte con nosotros


Para ponerse en contacto con nosotros puede rellenar el siguiente formulario o utilizar los datos de contacto de nuestra oficina. Visítenos también en las redes sociales.

Nombre *

Email *


Teléfono *


Mensaje *



77 + 10211 =





*campos obligatorios Enviar

Contacte con nosotros


Para ponerse en contacto con nosotros puede rellenar el siguiente formulario o utilizar los datos de contacto de nuestra oficina. Visítenos también en las redes sociales.